Honduras registra casi 100 asesinatos contra mujeres en lo que va de 2022; 'son crímenes de odio', señala Visitación Padilla
Es necesario revisar el Código Penal para endurecer las penas contra los asesinos de mujeres en Honduras, dijo Merlin Eguiguren, directora del Movimiento Visitación Padilla
En lo que va de 2022 se reportan al menos 97 mujeres asesinadas en Honduras, según el registro del Movimiento de Mujeres por la Paz "Visitación Padilla", que señaló esos acontecimientos como "crímenes de odio".
"Van alrededor de 97 femicidios en este año y seguimos teniendo un alto índice de impunidad", dijo Merlin Eguiguren, directora de la organización Visitación Padilla, en Diario Matutino de radio HRN.
El caso más reciente es la masacre de cuatro personas del sexo femenino, entre ellas una bebé, en Olanchito, Yoro.
"Esto se llama crímenes de odio contra las mujeres", indicó Merlin Eguiguren, quien a su vez consideró que es urgente revisar el Código Penal para endurecer las penas contra los asesinos de hondureñas.
Merlin Eguiguren cuestionó que en el país haya un nivel de normalización y naturalización de la violencia hacia la mujer, que van desde los gritos, golpes y muerte de parte de los hombres.
"Todo eso se normaliza, de tal manera que se va agudizando los niveles de violencia y se va normalizando y hasta justificando los femicidios", señaló.
La representante de Visitación Padilla dijo que es necesario trabajar en una reconstrucción del pensamiento patriarcal que coloca a las mujeres en una posición de inferioridad y de estar a disposición y la orden de los demás.