La nacionalidad nicaragüense otorgada al exministro de la Presidencia, Ebal Díaz, violentó la Ley General de Migración y Extranjería de Nicaragua porque no se cumplieron los requisitos , según Álvaro Navarro, director del medio de comunicación Artículo 66 de Nicaragua.
"A Ebal Díaz le dieron la nacionalidad a cuatro meses de estar en el país y todo mundo sabe que es una nacionalidad nicaragüense regalada. Supongo que cualquier gobernante en un futuro va tener que revisar esas nacionalidades que se han otorgado y todos esos delincuentes van a tener que salir huyendo", dijo Navarro en entrevista con noticieros Hoy Mismo de Televicentro.
De acuerdo al artículo 54 de la Ley General de Migración y Extranjería de Nicaragua, los extranjeros naturales de España y los de origen centroamericano, podrán adquirir la nacionalidad nicaragüense cuando sean residentes permanentes por un periodo continuo de dos años sin necesidad de renunciar a la de su país de origen.
Asimismo, menciona que el cónyuge por razón de matrimonio con un nicaragüense podrá adquirir la nacionalidad nicaragüense con una residencia continua de dos años.
No obstante, de acuerdo a Navarro, el exfuncionario hondureño del gobierno pasado (2018-2022) no ha cumplido ese tiempo de estancia en Nicaragua, por lo que no podía optar a la nacionalidad nicaragüense, ya que apenas tiene cuatro meses con dos días de permanecer en Nicaragua.
El exsecretario de la Presidencia salió de Honduras el pasado 15 de febrero por la aduana Las Manos rumbo a Nicaragua, tras finalizar el periodo presidencial de Juan Orlando Hernández (2018-2022), extraditado a Estados Unidos el pasado 21 de abril por vínculos con el narcotráfico.
Junto a Díaz también se le otorgó la nacionalidad a Ricardo Cardona, quien fungió como ministro de la Presidencia y ministro de Inclusión y Desarrollo Social (Sedis).
