Un menor de 6 años murió luego de que un gato contagiado con rabia lo mordiera en el municipio de Sinuapa, Ocotepeque.

El lamentable deceso fue confirmado por la Región Departamental de Salud de Ocotepeque, quienes explicaron que la mordedura ocurrió el pasado mes de abril.

Tras la mordedura, al menor lo trataron en un centro hospitalario de su localidad; sin embargo, sus padres decidieron que continuarían con el tratamiento en El Salvador, hasta donde lo trasladaron y donde se confirmó su fallecimiento.

El menor murió el pasado 21 de mayo en el país vecino.

"La causa confirmada del deceso es rabia transmitida por un gato cuya fuente transmisión posterior a investigación en campo se sospecha fue un murciélago", dice el comunicado.

comunicado.
El comunicado que emitió la región de Salud indica que el niño murió por rabia. Foto: salud

La rabia es una enfermedad viral que afecta principalmente a mamíferos, incluidos los humanos, y es causada por el virus de la rabia. La infección suele producirse a través de la mordedura de un animal infectado, y el virus se transmite por la saliva.

Síntomas de la rabia:

Los síntomas de la rabia en humanos se pueden dividir en varias fases:

  1. Fase de incubación: Puede durar de unas semanas a meses y el individuo no presenta síntomas. La duración de esta fase depende de la cantidad de virus inoculada y de la distancia de la mordedura al cerebro.
  2. Fase prodrómica (de 2-10 días):
    • Fiebre
    • Malestar general
    • Dolor o sensación de hormigueo en el sitio de la mordedura
  3. Fase aguda neurológica: Aquí es donde los síntomas se vuelven más graves e incluyen:
    • Hidrofobia (miedo al agua): dificultad para tragar y terror al agua debido a la sensación de ahogarse.
    • Aerofobia (miedo al aire): miedo irracional a corrientes de aire fresco.
    • Alteraciones del comportamiento: confusión, agitación, agresividad.
    • Parálisis: inicialmente localizada cerca del sitio de la mordedura, extendiéndose de forma progresiva.
    • Convulsiones
    • Delirio
    • Coma
  4. Fase crítica: La rabia es fatal una vez que aparecen los síntomas evidentes. La muerte suele ocurrir por paro respiratorio.

Autoridades hondureñas buscan descartar contagios de rabia bovina en seres humanos