ONU pide un diálogo 'constructivo' en el proceso de reforma tributaria en Honduras
La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, pidió este martes al Gobierno de Honduras establecer un diálogo sobre la propuesta de la Ley de Justicia Tributaria que impulsa el Poder Ejecutivo.
"Llamamos al diálogo constructivo sobre la reforma tributaria considerando que la Agenda 2030 incentiva a los países a incrementar su base tributaria y usarla con eficiencia y eficacia", subrayó Shackelford en un mensaje en Twitter.
Agregó que una reforma tributaria "progresiva es crítica para erradicar pobreza y desigualdad" en el país centroamericano, donde más del 70% de los 9.7 millones de habitantes, son pobres.
Autoridades del Gobierno, Servicio de Administración de Rentas (SAR), y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) sostuvieron una reunión el pasado jueves para socializar la reforma a la ley tributaria.
De acuerdo al SAR, en cuatro años y medio el Gobierno de Honduras otorgó 451 millones de lempiras por concepto de exoneraciones. El monto equivale a un 16% superior a la deuda pública.