El titular de la Secretaría de Transparencia, Edmundo Orellana, advirtió este lunes que una Ley de Extradición beneficiaría a futuros extraditables, entre ellos, diputados del Congreso Nacional (CN) vinculados al narcotráfico.

"Es evidente que el interés es proteger a aquellos que eventualmente Estados Unidos puede pedir porque están ligados con el narcotráfico. ¿Y esos son quienes?, muchos de ellos son diputados que están señalados en los tribunales de Nueva York", dijo Orellana.

Seguidamente, el también exfiscal de la República, señaló que esos parlamentarios serán los responsables de votar y crear la pretendida ley. "Se puede imaginar el adefesio que va a salir si esos congresistas participan", apuntó.

LEA: No se tocará la Constitución para reglamentar extradición: Ramón Barrios

De igual forma, el funcionario recordó que la extradición no la regula un auto acordado, sino los Tratados internacionales. Además, añadió que la normativa sería un laberinto con el que se dilataría dicho proceso.

Por tanto, Orellana consideró que antes de discutirse el tema, primero se debe cerciorar que el Hemiciclo Legislativo esté limpio de la criminalidad organizada.

"Este no es el momento de hablar de una Ley de Extradición, si quieren hablamos después, pero no en este momento. Cuando ya el Congreso esté limpio de toda esas lacras que han robado al país y esté depurado, entonces sí", precisó.

Reglamentar la extradición solo requeriría de una mayoría simple en el CN, es decir, 65 votos de los 128 diputados.

Libre ve necesaria una ley de extradición

El jefe de la bancada del partido Libre, Rafael Sarmiento, dijo que la ley de extradición debe blindar garantías constitucionales y ser de doble vía, pero pedirán observaciones de la Corte Suprema de Justicia respecto a crear una normativa.

"Creemos que por bastante tiempo se han dado extradiciones con países con los que tenemos convenios, sin tener una ley", dijo este viernes el jefe de la bancada del partido Libre, Rafael Sarmiento, en Diario Matutino de radio HRN.

En ese sentido, Sarmiento informó que el Congreso Nacional previo a presentar un proyecto de ley de extradición pedirá observaciones al nuevo Poder Judicial.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel, dijo en los últimos días que están de acuerdo en que las extradiciones se hagan de acuerdo a una ley, ya no con el auto acordado como se han venido dando desde 2014.

ADEMÁS: Libre ve necesaria una ley de extradición; PN dice que 'auto acordado está funcionando'