En conversación con tunota.com, el vicepresidente del Congreso Nacional y diputado de Libertad y Refundación (Libre), Hugo Noé Pino, catalogó la manifestación como una "movilización dirigida y financiada principalmente por los que buscan impunidad".

Por su parte, el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María y Campos, expresó a través de X (antes Twitter) que "el delirio es común en la etapa de los estertores agónicos", refiriéndose a la movilización como un acto "desesperado".

Mientras tanto, el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro, Héctor Zelaya, arremetió contra el designado presidencial Salvador Nasralla, acusándolo de mentir, exagerar y carecer de coherencia política.

Zelaya destacó que, en cambio, las habilidades movilizadoras de Nasry Asfura, del Partido Nacional, sugiriendo que este ha logrado captar la atención y el apoyo de la ciudadanía de manera más efectiva que Nasralla.

Las críticas de Zelaya hacia el líder del Partido Salvador de Honduras (PSH) se centraron en su supuesta inestabilidad y falta de confiabilidad.

Salvador Nasralla había manifestado durante la movilización que "el 98 % de la ciudadanía no quiere al Gobierno" y que "Xiomara Castro tiene secuestrados con su ideología a los tres poderes del estado".

Además, aseguró que a 40,000 personas se les imposibilitó a asistir a la movilización, a través del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

BOC

Analistas políticos consultados por tunota.com ven en el BOC un catalizador para la consolidación de una coalición de oposición de cara a las elecciones generales de 2025.

La movilización de este sábado en Tegucigalpa, que transcurrió pacíficamente bajo el resguardo de la Policía Nacional, fue motivada por diversas preocupaciones, entre ellas la falta de empleo, la inseguridad y la migración.

El BOC, integrado oficialmente por los partidos Nacional y PSH, junto con algunos militantes del Partido Liberal, se consolidó como una fuerza opositora organizada el pasado 16 de agosto.

LEA: 'Tito' Asfura: 'Si no dialogamos, no hay manera que haya democracia y entendimiento'