El excandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry 'Tito' Asfura, estuvo presente en la movilización pacífica y aprovechó para pedir que el oficialismo y la oposición se sienten a hablar para resolver los conflictos en el país y acabar con la división.
"Si no dialogamos no hay manera que haya democracia y entendimiento", manifestó entre cientos de hondureños que marchaban. "El pueblo es el que decide, él siente y mira. Primero es Honduras, no un partido ni ninguna candidatura", agregó.
Otro de los asistentes fue el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vázquez, quien consideró que la presencia de los hondureños en la marcha es un mensaje de descontento con el Gobierno.
"Están abusando del poder, no respetan a nadie ni a nada, tienen que responderle al pueblo, no los puso para violar la ley, los puso para resolver problemas", manifestó.
El mismo pensamiento lo tuvo el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, quien señaló que la sociedad está comprometida para evitar abusos del oficialismo.
"El pueblo le está mandando un mensaje a la familia Zelaya (presidenta Xiomara Castro y su esposo y exmandatario, Manuel Zelaya) que cumpla todas sus promesas de campaña", expresó.
Mientras tanto, el miembro del BOC, Pedro Barquero, indicó que el objetivo de la marcha fue manifestarse en contra de una "dictadura que se está terminando de consolidar en el país y actúa de manera ilegal violando las leyes y la Constitución para perpetuarse en el poder".
¿Cómo transcurrió la marcha?
Los cientos de ciudadanos y figuras políticas marcharon con el acompañamiento de unos 800 elementos de la Policía Nacional desplegados por todo el bulevar Suyapa hasta Casa Presidencial.
En un momento de la movilización, cuando un gran grupo se encontraba a la altura del Polideportivo de la UNAH, fueron arrojadas al menos cinco granadas lacrimógenas contra los hondureños, haciendo que se dispersaran por algunos minutos hasta que volviera a retomarse.
Paralelamente, un colectivo del oficialismo, presuntamente autoconvocado, realizó una marcha desde las 8:00 a.m. que comenzó en el bulevar Resistencia Popular (antes Centroamérica) hasta Casa Presidencial.
Afortunadamente, no se reportaron tragedias ni fuertes enfrentamientos que resultaran en personas heridas de gravedad.
LEA: 'Paz y amor': El mensaje de Alice Shackelford ante división en Honduras