Sereno y sin inmutarse por el comunicado que emitió la Secretaría de Relaciones y Cooperación Internacional, así reaccionó este lunes el designado presidencial Salvador Nasralla.
El escrito, emitido con fecha del 25 de septiembre de 2023, señala que el designado presidencial Salvador Nasralla emitió opiniones sobre países con los que Honduras sostiene relaciones diplomáticas.
"Nasralla no está autorizado para hablar en nombre del Estado de Honduras ni asumir posiciones en temas de Política Exterior o Relaciones Internacionales”, refiere el comunicado.
Pero Nasralla dice que el voto popular lo autoriza y que si el Gobierno quiere irrespetar la voluntad popular con ese tipo de comunicado, lo que están haciendo es irrespetar.
"Lo que tienen que hacer es pedir en el Congreso que la figura del designado presidencial no tenga ningún valor, que se deje de nombrar designado presidencial de cara a las próximas elecciones", refirió Nasralla en el noticiero Hoy Mismo de TSi.
El designado aseguró que pese a que esta es una supuesta democracia, "no se le da ningún tipo de libertad para expresar lo que siente", apuntó.
Todo por varios posteos que el designado presidecial hizo en su cuenta de X, sobre la participación de Honduras en la última Cumbre de la Unión Europea y la CELAC, organismo creado por iniciativa de Hugo Chávez, según el político.