La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió este lunes a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a ejecutar un plan para erradicar el hambre y salvar a la niñez mundial que está en riesgo de morir por desnutrición en 2022.

"No podemos salir de este foro sin un plan para erradicar el hambre y salvar a los niños y niñas que morirán por una injusta falta de alimentación", expresó Castro en su disertación en el Foro Mundial por la Alimentación de la FAO en Roma, Italia.

La gobernante hondureña reclamó que el hambre "es el resultado de la infinita avaricia del capital y su modelo cargado de monopolios, en sesiones y otros negocios que son tan o más peligroso para la humanidad que los terremotos o catástrofes naturales".

VEA: Xiomara Castro ya está en Roma, Italia, para foro de la FAO y reunión con el papa Francisco

Al mismo tiempo, Castro cuestionó que la globalización no erradicó la marginalidad, tampoco el hambre ni la pobreza y las políticas de acumulación solo logra que los recios sean más ricos y los pobres más pobres.

"Cinismo"

Además, Castro criticó el "cinismo y la ambición" porque en el mundo se gastan miles de millones de dólares en armas que son enviadas a todos los rincones del planeta, para las guerras, mientras las víctimas son los pobres.

Según estadísticas de la FAO, cada cuatro segundos está en riesgo de morir una persona de hambre en el mundo, y en este 202 unos 6 millones de niños pueden morir por falta de alimentación, de los que 3 millones morirían antes de cumplir los 5 años.

"Llegó la hora de debatir sobre la forma en la que queremos ser parte de un nuevo orden mundial", dijo Xiomara Castro, al criticar el "absurdo modelo impuesto por el capital transnacional".

TAMBIÉN: FAO: 2.6 millones de hondureños están en inseguridad alimentaria y nutricional

De esa manera, Castro abogó porque la FAO ofrezca soluciones integrales a corto y mediano plazo para erradicar el hambre en el mundo.

De igual manera, la presidenta de Honduras instó a que el sistema financiero internacional oriente más recursos para la agricultura, y llamó para que los tratados de libre comercio se revisen y se adecuen conforme a la realidad de cada país.

Situación de Honduras

Xiomara Castro dejó establecido en la FAO la situación de pobreza y otros flagelos en Honduras, según la mandataria, como producto del golpe de Estado de 2009, "dos sangrientos fraudes electorales y una historia de sangre y abuso que llevó al dictador del régimen anterior a ser extraditado por narcotráfico", dijo en referencia al expresidente Juan Orlando Hernández.

"Todos estos eventos condujeron al país al 74 por ciento de pobreza, grandes caravanas de migrantes ante la vista y paciencia de la comunidad internacional", indicó.

Castro dijo en la FAO que todos deben de reconocer que la pobreza y el hambre tiene responsables y culpables, de las injusticias que produce el sistema mundial.

Programas en Honduras

También refirió que su gobierno está realizando acciones para ayudar a reducir la pobreza y el hambre, como entrega de un bono tecnológico (semillas de granos básicos y fertilizantes), subsidios a la energía, combustibles, créditos agrícolas a bajos intereses.

PUEDE LEER: Presidenta de Honduras y canciller de Perú, en inauguración de Foro de la FAO

"La creación de la Red Solidaria es una respuesta a la extrema pobreza", agregó.

Y aseguró que "cambiar la matriz de alimentos de un modelo importados a un modelo autosostenible" es el gran desafío de su gobierno.

"Como presidenta de Honduras, estoy comprometida a fortalecer la lucha por la inseguridad alimentaria, por la nutrición de nuestro pueblo, luchar contra la corrupción e impunidad", expresó.

ADEMÁS: El hambre en América Latina crece un 30 por ciento y alcanza el mayor nivel en 20 años