Expertos mencionan que hay que ahorrar e invertir, y para ahorrar primero hay que tener ingresos y gastar menos, es por eso que su sinergia es fuerte.
Ante esto, analizan que las personas jóvenes y con menos obligaciones financieras son las que deben sacar el mayor provecho a sus ingresos, crear un fondo de emergencia y trabajar por su futuro.
Lea: Recomendaciones para fortalecer sabiamente tus finanzas en pareja
“El ahorro garantiza el cumplimiento de metas a futuro, metas que pueden representar inversiones. Ahorrar e invertir son saludables financieramente, la mejor para cada persona dependerá de las metas que se desean alcanzar. Los ahorros tienen un plazo más corto ya que se realiza de manera inmediata y las inversiones son a un mediano plazo”, explicó a tunota la experta en finanzas, Doris López.
De igual manera, López, quien labora en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) indicó que el ahorro no lleva ningún riesgo.
“Es decir el dinero se deposita y aun cuando una institución bancaria cierre, el dinero lo respalda el seguro de depósito. La inversión tiene riesgos, ya que, por ejemplo, si comenzó un negocio, quizá no genere las utilidades esperadas y haya pérdidas imprevistas”.
Recomendaciones
1.Ahorra. Procura un 20% libre de esos ingresos adicionales cada mes y añádelo a tus ahorros.
2.Invierte. Si tienes ahorros que no producen intereses o es muy bajo el interés que te pagan, crea un plan de inversión en diferentes activos, unos que sean muy líquidos y puedas disponer de ellos rápidamente para alguna emergencia o puedes invertirlos en activos a un mayor plazo y que generen mayores rendimientos.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas
Además: Cinco consejos para ‘estirar tu salario’ y que ajuste hasta fin de mes