Roatán, Islas de la Bahía presentó un auge en el sector construcción en los últimos meses, una estadística referente al crecimiento de las inversiones en el municipio, según investigó El Dato, programa transmitido por TSi de Televicentro y dirigido por el economista, José Luis Moncada.

En tal sentido, hasta agosto de 2022 la municipalidad de la isla ha otorgado 279 permisos de construcción, más de 20 en comparación al mismo período de tiempo en 2021.

Permisos de construcción concedidos por la alcaldía de Roatán en 2022. Foto: El Dato.

Al respecto, en todo el año pasado se concedieron 388 permisos de construcción donde en su mayoría son para casas de habitación, apartamentos y locales comerciales.

Retos de inversión

"Roatán es conocida mundialmente por sus atractivos turísticos al ser una de las playas más hermosas del planeta gracias a sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas, además de contar con el segundo arrecife de coral más grande del mundo", sin embargo, el sector de construcción representa un reto para los inversionistas por sus precios.

Vea también: Honduras dejará de percibir L 800 millones en exportación de banano por inundación de fincas en el Valle de Sula

Permisos de construcción otorgados en Roatán por su municipalidad en 2021. Foto: El Dato.

Sobre ello, se conoció que los costos de materias primas y mano de obra son mayores en la isla a los de tierra firme.

"En mano de obra se cobra un aproximado de 30% más, como mínimo, que en tierra firme en las diferentes disciplinas", reveló El Dato.

Asimismo, reveló que los materiales tienen un aumento por gastos de flete, barco y otros de un 45% más generalmente.

Pese a estos factores, actualmente en Roatán se está construyendo el primer edificio de 14 pisos y ya hay planes de edificar otro edificio de gran tamaño en la zona de West Bay.

Puede interesarle: Precio del dólar: cotización en Honduras para hoy miércoles 12 de octubre