Beatriz Valle vuelve a ser embajadora de Honduras en Canadá
La diputada de Libertad y Refundación (Libre), Beatriz Valle, quien encabezó un movimiento disidente dentro de ese instituto en 2022, fue juramentada este jueves como embajadora de Honduras en Canadá.
"La Presidencia de la República tiene la facultad de nombrar a personas no incorporadas en el escalafón diplomático y consular, hasta el 20% del total de los jefes de misión y del resto del personal", se consigna en la ley.
Tras la vacante que dejó la salida de Sofía Cerrato -hermana del exsecretario de Finanzas, Wilfredo Cerrato- como embajadora de Honduras en Canadá, dicha representación diplomática estuvo a cargo del primer secretario, Samuel García Ancheta -hijo del diputado liberal Samuel García Salgado-, durante los últimos meses.
Este jueves, la vocería de Relaciones Exteriores también anunció el nombramiento de Taryn Moreno como embajadora de Honduras en Colombia.
Conflicto en el CN
Beatriz Valle resultó electa como diputada del Congreso Nacional, en representación de Libre, durante las elecciones legislativas del 28 de noviembre de 2021.
El 21 de enero de 2022, día en que se eligió la junta directiva provisional del Legislativo, presentó una moción que recibió el voto de 84 diputados y que la convirtió en secretaria de ese poder del Estado. Jorge Cálix fungiría como presidente y Yavhé Sabillón como vicepresidente.
Sin embargo, el 23 de enero, día que constitucionalmente corresponde la juramentación de la junta directiva, otro grupo de diputados, encabezado por Rasel Tomé -también de Libre-, juramentó a Luis Redondo, del Partido Salvador de Honduras (PSH), como titular del Legislativo en virtud de una alianza legislativa entre ambas fuerzas políticas.
Hasta el 8 de febrero de 2022, en Honduras hubo dos juntas directivas del congreso, pero ese día Jorge Cálix y Manuel Zelaya Rosales, coordinador general de Libre, acordaron poner fin al conflicto político y reconocer a Luis Redondo como único presidente del Congreso hondureño.
A pesar de ello, bajo el argumento de que la junta directiva de Redondo nunca se sometió a votación con los 128 diputados propietarios incorporados, Beatriz Valle la calificó como de facto y, como muestra de su desconocimiento, se ausentó a las sesiones legislativas en los últimos meses.
Su curul en el Congreso Nacional la ocupará su diputado suplente, Brayan Rubí, con quien también entró en conflicto por considerarlo "alineado a Luis Redondo".