A través de la red social X (antes Twitter), Xiomara Castro pidió que se respete a los dos abogados mejor evaluados por la comisión multipartidaria del Congreso Nacional para que estos sean las nuevas autoridades de la Fiscalía hondureña.

"El Congreso Nacional, integrado en mayoría por políticos que adversan mi mandato, boicotea el nombramiento de los candidatos mejor evaluados por la comisión de dictamen para fiscal general y adjunto como lo dispone la Constitución. Queda pendiente cadena de radio, redes y TV", escribió Castro.

La mandataria hondureña convocó a sus bases el martes 29 de agosto, mismas que se movilizaron desde Casa Presidencial hacia el Congreso Nacional para exigir la elección de los nuevos fiscales, en medio de una sesión estéril en el Legislativo.

Vea también: ¿Queda acéfalo el MP ante falta de elección o asume temporalmente Daniel Sibrián?

Moción nominativa

En la sesión del martes en el Congreso Nacional, Libre presentó la moción nominativa de Johel Zelaya Álvarez como fiscal general y Marcio Cabañas como adjunto, no obstante, solo logró 52 votos.

De igual manera lo hizo el Partido Salvador de Honduras (PSH) que propuso al mismo Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como adjunta, moción que alcanzó 70 votos, respaldados por el Partido Nacional y el Partido Liberal.

Para elegir a los nuevos fiscales se necesitan 86 votos (mayoría calificada) de los 128 parlamentarios.

Libre cuenta con 50 curules y los derechistas Partido Nacional 44, Partido Liberal 22, y PSH 10, como las fuerzas mayoritarias en el Legislativo.

Fiscal interino

Las actuales autoridades Óscar Chinchilla (fiscal general) y Daniel Sibrián (fiscal general adjunto) culminan sus funciones este 31 de agosto de 2023 a las 11:59 de la noche, tras cinco años de gestión, por lo que para el 1 de septiembre ya debe haber un nombramiento de los nuevos fiscales.

La Constitución de la República manda que se deben elegir a estas autoridades una vez que culmine el periodo de cinco años del fiscal general y adjunto.

Castro asegura que se incurría en una inconstitucionalidad si no hay nuevos fiscales el 1 de septiembre, pero expertos en la Carta Maga indican lo contrario.

Según lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución, en caso de ausencia del fiscal general, el fiscal general adjunto asumirá su cargo, sin embargo, no especifica si ello también aplica cuando vence el período constitucional de cinco años.

Por ahora, se maneja que Sibrián sería el fiscal general interino, si el Congreso Nacional no elige a las nuevas autoridades del Ministerio Público en los plazos establecidos.

El Congreso Nacional convocó a sus diputados para este jueves a las 11:00 de la mañana, donde se espera se elijan a los nuevos fiscales, aunque desde la oposición aseguran que no cederán en sus nominados y solo estarían dispuestos a negociar con Libre la elección del adjunto.

Vea además: PN sostiene postura de elegir a Marcio Cabañas como fiscal general y cede que Libre elija al adjunto