Cuando la sesión legislativa se abrió, la presidenta de la comisión multipartidaria para la evaluación de candidatos a fiscal general y fiscal general adjunto, Luz Angélica Smith, presentó su informe de labores, luego de las audiencias públicas realizadas a los cinco candidatos al cargo.

Seguidamente, el jefe de bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, presentó a la Cámara una moción nominativa encaminada a elegir a Johel Zelaya y a Marcio Cabañas Cadillo como fiscal general y fiscal general adjunto.

Sin embargo, cuando se sometió a consideración del pleno, la nómina solo alcanzó 43 votos.

Instantes después, el jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, presentó una segunda moción nominativa. En ella se proponía a los fiscales de carrera Marcio Cabañas como fiscal general y Jenny Almendares como fiscal general adjunta.

Esta segunda moción nominativa tampoco alcanzó los 86 votos mínimos requeridos, quedando con 70 votos.

Tras suspender la sesión legislativa, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, llamó a las fuerzas políticas a proseguir los consensos y convocó a la Cámara a una nueva sesión, que se desarrollará este miércoles a las 2:00 de la tarde.

En los bajos del Congreso Nacional, cientos de simpatizantes de Libre se mostraban expectantes a lo que aconteciera en la deliberación legislativa.

Este martes, la presidenta Xiomara Castro aglutinó a miles de simpatizantes de su partido para "exigir" al fiscal general y fiscal general adjunto, y "acompañar su gestión".

Candidatos a fiscal general y fiscal general adjunto

  1. Jenny Almendares
  2. Mario Morazán
  3. Marcio Cabañas
  4. Johel Zelaya
  5. Pablo Reyes

VEA: CN halla consenso con uno de los 5 candidatos a fiscal general y adjunto