En Honduras, producto de la pandemia del covid-19, se desarrollarán unas elecciones generales atípicas el próximo 28 de noviembre (28.11.2021).

Para ejercer el sufragio durante esos comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a 5 millones 182 mil 436 hondureños. Además, habrá 5 mil 755 centros de votación y 18 mil 293 juntas receptoras de votos distribuidas en todo el país.

Lee también: ¿Por qué cambiaron mi domicilio para las elecciones de Honduras?

Sin embargo, como se indicó, serán unas elecciones generales distintas a todas las anteriores. Honduras enfrenta desde marzo de 2020 al nuevo coronavirus y, por tal motivo, la fiesta electoral deberá celebrarse con una serie de medidas de bioseguridad.

¿Serán las elecciones generales un evento seguro contra el covid-10?

Sí, el CNE aprobó un protocolo de acción y bioseguridad exclusivo para las elecciones generales. Puede descargarlo a continuación:

¿Y en qué consiste ese protocolo?

Es un proyecto del CNE enfocado a garantizar condiciones favorables para la salud de los ciudadanos que participen en el desarrollo de las elecciones generales.

¿En dónde se aplicará?

En todos los recintos o áreas que servirán como centros de votación y desde donde funcionarán las juntas receptoras de votos.

¿Sanitizarán los centros de votación?

Sí, todos los centros de votación habilitados serán desinfectados e higienizados previo a la instalación de las juntas receptoras de votos. Además, cada cabina de votación tendrá una separación de 1-5 a 2 metros.

¿Y los representantes de las juntas receptoras de votos cumplirán con las medidas de bioseguridad?

Sí, es su obligación. Además, el CNE designará a uno de los representantes de cada junta receptora de votos como delegado de bioseguridad. Esta persona se encargará de que cada uno de sus compañeros y de los electores cumpla con las reglas establecidas en el protocolo.

¿De qué forma debo comportarme en los centros de votación?

• Portar mascarilla obligatoriamente.
• Desinfección constante de manos.
• Distanciamiento social de 1.5 a 2 metros.

¿Me pedirán un carnet de vacunación?

No, no será necesario presentar un carnet de vacunación. Sin embargo, antes de ingresar al centro de votación, un delegado tomará su temperatura con el objetivo de detectar síntomas propios del covid-19 como la fiebre.

¿Qué me aconsejan?

• Permanecer el menor tiempo posible en el centro de votación.
• No despojarse de su mascarilla.
• Evitar aglutinaciones en los espacios interiores o exteriores del centro de votación.
• Evitar conversaciones y contacto físico con otras personas.

Tu voto cuenta... ¡Haz que valga!