Diversas organizaciones por la vida, la familia y sus valores hacen sus esfuerzos para que en las elecciones de noviembre el electorado realice un voto sabiamente, con el fin de logara fortalecer estos principios.

En ese sentido, la oferta electoral es muy variada con posiciones encontradas, en algunos casos, como la despenalización del aborto en caso de llegar al poder.

Cabe recordar, que en el Congreso Nacional el pasado 21 de enero del 2021 aprobó una reforma constitucional para blindar la prohibición absoluta del aborto.

La reforma

La iniciativa, conocida como "Escudo contra el aborto en Honduras" y aprobada en un solo debate, reforma el artículo 67 de la Constitución de la República de Honduras se orienta a impedir que el aborto sea despenalizado.

{"url":"https:\/\/twitter.com\/Congreso_HND\/status\/1352338590152404995","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->
https://twitter.com/Congreso_HND/status/1352338590152404995

Por lo anterior, hubo voces que han cuestionado el blindaje como organizaciones feministas y de derechos humanos; mientras, que grupos pro vida lo han celebrado.

"La vida de las niñas y mujeres no mereció el tiempo de los tres debates para el Congreso de Honduras. ¿Cuál es la prisa por prohibir algo que ya está prohibido? ¡No se vale tanto odio!", tuiteó Somos Muchas, un colectivo que lucha por el derecho a decidir de las mujeres en el país.

{"url":"https:\/\/twitter.com\/SomosMuchasHN\/status\/1352349520064081923","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->
https://twitter.com/SomosMuchasHN/status/1352349520064081923

De acuerdo a las Naciones Unidas, Honduras tiene una de las tasas más altas de embarazos en adolescentes en Latinoamérica, uno de cada cuatro partos es de una menor de 19 años.

Te puede interesar: Conferencia Episcopal pide a hondureños elegir candidatos que no estén manchados por la corrupción, crimen organizado y narcotráfico

Según la BBC de Londres además de Honduras en la región latinoamericana, la prohibición sin excepciones de la interrupción voluntaria del embarazo está contemplada en El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Haití.

Por la vida, la familia y los valores

Organizaciones como Provida de Honduras y Generación Celeste promueven la plataforma votavaloreshn.com para ofrecer al electorado una postura de los candidatos en temas como: por la vida, la familia y los valores previo a las elecciones.

{"url":"https:\/\/twitter.com\/HoyMismoTSI\/status\/1448108830966132745","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->
https://twitter.com/HoyMismoTSI/status/1448108830966132745

En ese sentido, promoviendo los valores La Conferencia Episcopal de Honduras envió un mensaje al electorado para no votar por personas que buscan dañar al país.

{"url":"https:\/\/twitter.com\/HoyMismoTSI\/status\/1448335910995742727","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->
https://twitter.com/HoyMismoTSI/status/1448335910995742727

El objetivo de esta iniciativa es: informar a la ciudadanía hondureña mediante un sitio web y la difusión del mismo en redes sociales.

Además, sobre las posturas de los candidatos en cuanto al derecho inalienable de la vida, valores, protección de la familia y aborto.

Cabe recordar, que para el proceso electoral cerca de seis millones de hondureños aptos para votar en los próximos comicios generales del mes de noviembre,

De los cuales, aproximadamente dos millones son jóvenes menores de 35 años de edad, con la potestad de elegir un nuevo gobierno.

{"url":"https:\/\/twitter.com\/HoyMismoTSI\/status\/1448657333739950087","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->
https://twitter.com/HoyMismoTSI/status/1448657333739950087

¿Quiénes promueven la iniciativa?

El comité Provida de Honduras es una asociación de carácter civil, apolítico y sin fines de lucro.

Que ha aceptado el reto y compromiso de los hondureños de proclamar y defender la dignidad e inviolabilidad de la vida humana, desde su concepción hasta su muerte natural y de todos sus valores intrínsecos.

Por su parte, La Generación Celeste es un movimiento hondureño de estudiantes, profesionales y empresarios.

Comparten juventud, convencimiento y compromiso con la cultura de valores heredados, con el respeto por la vida, el matrimonio y familia natural.

Además, la la fe cristiana y la libertad, la verdad, justicia y belleza, promoviendo una juventud contracorriente que estime viva y defienda los valores esenciales de la humanidad nueva e influyente en su entorno y sociedad en general.

Para finalizar, temas como por la vida previo a las elecciones son evaluadas en su sitio web para conocer las posturas de los candidatos a la presidencia, alcaldías, y candidatos a diputados.

{"url":"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=6VmMwFMus2w","type":"video","providerNameSlug":"youtube","className":"wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"} -->
https://www.youtube.com/watch?v=6VmMwFMus2w

Te puede interesar: ¿Qué cambios sufrirá la papeleta electoral tras la alianza entre Nasralla y Libre?