La detención de las hondureñas tuvo lugar en la madrugada del miércoles 15 de noviembre en el Istmo de Tehuantepec, durante un cateo en una residencia ubicada en la colonia Francisco I. Madero del municipio de Salina Cruz, Oaxaca.
La Fiscalía identificó a las féminas como I. R. P., de 45 años, y M. L. A. C., de 23, quienes presuntamente se encargaban del cuidado de los migrantes y cobraban por su traslado hacia los Estados Unidos.
Durante la operación, se les incautaron diversas dosis de la droga conocida como cristal, según el informe oficial.
VEA: Ley SB4 de Texas permitiría a la Policía arrestar a migrantes
Además, les decomisaron varios documentos, entre ellos credenciales humanitarias expedidas por el Instituto Nacional de Migración, así como diferentes CURP (Clave Única de Registro de Población) y actas de nacimiento mexicanas, que, según la Fiscalía, eran "originales pero con información falsa".
Las hondureñas fueron presentadas ante el Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR), enfrentando acusaciones por los delitos de uso de documentos falsos, violación a la Ley de Migración, y se les investigará por narcomenudeo.
En el operativo participaron la Fiscalía de Oaxaca en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Salina Cruz, según el reporte oficial.
PUEDE LEER: Niño hondureño ayuda a sus padres sordos, que huyeron por la criminalidad