Una investigación del Instituto Nacional de Salud del Gobierno del Perú indica que dormir con el ventilador encendido trae consecuencias para el cuerpo y puede desarrollar enfermedades.
Uno de los más preocupantes es que provoca resequedad en las vías respiratorias, induciendo al desarrollo de la bronquitis.
"El aire frío hace que desaparezca el moco de la nariz y así se pierde la barrera que tenemos para que el polvo y otros gérmenes no ingresen al cuerpo", indica el estudio.
Lea además: ¿Qué sucede en el cuerpo cuando se expulsa saliva al dormir?
Según uno de los médicos que participaron en la investigación, dormir con el ventilador apuntando directamente al cuerpo es un grave error porque permite el ingreso de cientos de gérmenes al cuerpo.

Además, aquellas personas que padecen de enfermedades respiratorias, como el asma o rinitis, son las más afectadas.
Finalmente el estudio concluye que lo más recomendable en la época de calor es dormir con las ventanas abiertas, limpiar constantemente las habitaciones y estar muy bien hidratados.
Le podría interesar: Trastornos alimenticios, ¿cuáles son los síntomas, causas y consecuencias de esta enfermedad?