El gato negro en Halloween, es considerado por algunos como un mal agüero o de mala suerte, sin embargo este animal es un símbolo en Halloween porque históricamente ha sido relacionado con la brujería por su color.
A parte de eso, algunos aconsejan no dar en adopción a gatos negro en Halloween, no porque sea de mala suerte, sino porque muchas personas que actualmente practican brujería, realizan ritos con los animales.

Este tipo de rituales se dan en todo el mundo y no son un mito, por lo que los animales durante la fecha son sometidos a tortura, haciéndolos el "sacrifico" del rito.
El Halloween es una celebración oscura, que si bien sus orígenes históricos vienen de prácticas paganas, es una fecha que para grupos satanistas, es el cumpleaños de Satanás, por lo que la fecha se convierte en un día donde se realizan prácticas ilegales y oscuras.

Las tradiciones de Halloween que se celebran hoy en día, tienen una explicación y origen que se remonta hace más de 3 mil años con los pueblos celtas de Europa, donde actualmente es Irlanda.
La tradición del Halloween se propagó en el mundo después de que los irlandeses emigraran masivamente a Estados Unidos, donde la celebración se volvió una festividad nacional.
El nombre de Halloween, tiene relación con el cristianismo, ya que la Iglesia Católica denominó la fecha como "Hallow's Eve", lo que quiere decir, "Víspera de Todos los Santos". Este nombre luego se unió y pasó a ser Halloween.
Historia del gato negro
En cuanto a la historia de los gatos con la brujería y el Halloween, tanto los negros como los blancos, fueron asociados históricamente como familiares de brujas.
En el siglo XVII, los gatos comenzaron a ser asociados con la brujería en varias regiones del mundo. Cabe señalar que anteriormente a esto, algunos consideraban al gato negro como portadores de buena suerte.
Esta creencia cambió cuando en los Estados Unidos inició la caza de brujas y con ello, se creía que los gatos negros al ser supuestos familiares de ellas, eran portadores de mala suerte.

En realidad, el símbolo del gato negro si bien ahora es considerado como un mal agüero de acuerdo a la superstición, otras civilizaciones como la egipcia, veneraban al gato negro como animales sagrados porque tenían relación con la diosa Bastet.

Por otro lado, durante la Edad Media, la Iglesia Católica ya consideraba a los gatos negros como símbolos del demonio, por su relación con la diosa griega Hecate, y la diosa nórdica, Freya.
Rituales con gatos negros
Para rituales místicos, se considera que para hacer los sacrificios, es preferible hacerlo con animales de color "puro", y por puro se entiende que de un solo color, por lo que los gatos negros y blancos con los más utilizados.

Usualmente para los rituales, se buscan animales vírgenes, lo que quiere decir que aquellos gatos que se encuentran en más peligro, son los que llevan solo unos meses de nacidos.
Permanece además, la creencia de que los gatos son guardianes y vigilantes de la puerta que separa el mundo de los muertos con el de los vivos. Por esa razón, se sacrifica a gatos para abrir esas puertas.