El Congreso Nacional de Guatemala, con mayoría de diputados conservadores, aprobó el pasado martes una polémica ley que sanciona el aborto con hasta 25 años de cárcel y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo.

LEA TAMBIÉN: Ejercito ruso bombardeó un hospital infantil en Ucrania

La llamada Ley para la Protección de la Vida y la Familia se propuso en sesión ordinaria por el partido oficialista Visión con Valores (VIVA) y recibió un amplio apoyo de congresistas aliados al presidente Alejandro Giammattei.

La normativa, que aún no ha sido publicada en el diario oficial de ese país para entrar en vigor, prohibirá fomentar la diversidad sexual en la niñez y adolescencia, la ideología de género o enseñar como normales las conductas sexuales distintas a la heterosexualidad.

LE PUEDE INTERESAR: ¡Indignante! Delincuente amenaza a una niña por 'chillar' al querer asaltar a su padre

Asimismo, señala que ninguna persona podrá ser acusada penalmente por no aceptar como normal la diversidad sexual o por discriminar la ideología de género.

Por otro lado, la norma elevará las penas de prisión para las mujeres que aborten, que antes iban de 5 a 10 años y ahora serán hasta 25 años. Aunque mantiene la posibilidad de interrumpir el embarazo solo cuando esté en peligro la vida de la madre, endurece las condiciones por practicarlo.

Algunos diputados de izquierda se manifestaron en contra de la ley y dijeron que promueve el odio, la homofobia y criminaliza a las mujeres y, agregado a esto, se inició un movimiento en Twitter con la etiqueta #NoALa5272 para demostrar la inconformidad con esta ley.

VEA: Muere primer paciente al que le trasplantaron el corazón de un cerdo