Según informó el periódico Prensa Libre, la suspensión de las licencias otorgadas a Malouf es temporal y ha sido confirmada por el Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud (Draces), perteneciente al Ministerio de Salud.

Ana Luisa Olmedo, vocera del Ministerio de Salud, mencionó que "se ha suspendido, mediante un procedimiento administrativo, las licencias sanitarias del hospital especializado y del centro de estética para el control de peso corporal del doctor Kevin Malouf Sierra".

Esta medida administrativa busca evitar que otras personas relacionadas con estos dos centros médicos realicen cualquier tipo de actividad, según se ha informado.

Desde la desaparición de Floridalma Roque, hace dos meses, tanto el hospital como la clínica de estética de Malouf han permanecido cerrados, por lo que según el medio guatemalteco, no se ha entregado la notificación de la suspensión de las licencias sanitarias a ningún representante.

VEA: Familia de Floridalma Roque, hondureña desaparecida hace dos meses en Guatemala, exige justicia

Sin embargo, las autoridades sanitarias de Guatemala han aclarado que la suspensión de las licencias no guarda relación con el proceso penal que enfrenta el médico Kevin Malouf por la desaparición de Floridalma Roque, sino que se debe a denuncias previa a ese caso.

Desaparición de Floridalma

En cuanto al caso de Floridalma Roque, la hondureña de 59 años está desaparecida desde el 13 de junio de 2023, fecha en que ingresó a la clínica de Kevin Malouf Sierra, ubicada en la zona 14 de la Ciudad de Guatemala, para someterse a una cirugía de párpados y brazos.

Originalmente, Roque debía salir de la clínica el 14 de junio, pero al no tener información sobre su paradero, sus familiares emitieron una alerta para intentar localizarla.

Ante la falta de información, la familia de Roque presentó una denuncia ante la Policía y el Ministerio Público de Guatemala, quienes iniciaron una investigación.

El médico cirujano alega que la paciente salió por su cuenta antes del tiempo previsto después de la cirugía y que una enfermera la acompañó hasta el taxi que había solicitado para reunirse con su familia.

Aunque las cámaras de vigilancia muestran a una persona saliendo en silla de ruedas de la clínica de Malouf, las autoridades afirman que no se trató de Floridalma, sino una simulación.

En respuesta a esto, las autoridades detuvieron a Kevin Malouf, así como a los enfermeros Susana Rojas y Luis Castro, y a la anestesióloga Lydia Viviana Silva, quienes enfrentan un proceso judicial y se encuentran en prisión preventiva en la cárcel de Mariscal Zavala desde el 4 de agosto.

PUEDE LEER: Fotos: Así habrían simulado la salida de la hondureña Floridalma Roque de la clínica donde se operó