El creador de contenido uruguayo Carlos Eduardo Espina anunció este viernes su reciente graduación de la escuela de Leyes de la Universidad de Nevada, Las Vegas, un logro que destacó como especialmente significativo dado el bajo porcentaje de abogados latinos en Estados Unidos.

Espina, visiblemente emocionado y vestido con su toga de graduación, mostró su diploma durante una ceremonia que describió como "muy hermosa".

"Es un día súper especial después de tantos años de universidad y luego tres años más de escuela de Leyes finalmente me gradué", expresó Carlos, haciendo hincapié en el significativo hecho de que solo el 5% de los abogados en Estados Unidos son de origen latino, lo que hace su graduación aún más notable.

Carlos Eduardo Espina compartió su título con sus padres

Espina no solo compartió su logro personal, sino que también aprovechó la ocasión para continuar una tradición familiar y comunitaria de pasar su vestimenta de graduación a las personas que lo han apoyado a lo largo de su viaje.

El joven entregó su toga a su madre, en reconocimiento a su constante apoyo desde su infancia, y su birrete a su padre, en un gesto humorístico y cariñoso debido a la falta de cabello de este.

Además, Carlos Eduardo extendió su agradecimiento a su familia, novia, amigos y seguidores, a quienes también dedicó parte de su vestimenta de graduación como símbolo de gratitud por creer en él y apoyarlo constantemente.

"Es para ustedes, que siempre creyeron en mí y que siempre me apoyaron en todos los momentos", dijo.

El mensaje de Espina fue uno de inspiración y perseverancia: "Sigan luchando, sigan batallando, no importa cuál sea su situación en este país. Tú puedes lograr todo", alentó a sus seguidores y a la comunidad latina en general.

Carlos Eduardo cerró su mensaje con una bendición y un recordatorio de su fe y esperanza en el futuro: "Cuídense mucho, que Dios los bendiga", y reafirmó su compromiso de seguir adelante, motivando a otros a hacer lo mismo.

Quién es Carlos Eduardo Espina

Carlos Eduardo Espina, 25 años, es director de una organización sin fines de lucro. El joven se define como activista, ya que trabaja para ayudar a la comunidad inmigrante a través de publicaciones en las redes sociales, organizando y realizando acciones caritativas.

Estudiantes latinos hay en Estados Unidos?

En 2023, 21% de los 16.6 millones de estudiantes hispanos matriculados en programas de pregrado son latinos. El 70% de ellos, son los primeros en su familia en asistir a la universidad.