¿Cuándo murió Nayib Bukele? Es lo que muchos se preguntan sobre el presidente de El Salvador, quien ahora es víctima de la especulación en redes sociales que asegura su muerte.

Es común que en internet se viralicen todo tipo de noticias, no obstante, muchas veces esta información no ha sido confirmada y por otro lado, se inventa con el propósito de volverse viral en redes.

Tal es el caso ahora de Nayib Bukele, quien ha sido mencionado varias veces por una cuenta en TikTok, que informa sobre la supuesta muerte del mandatario por un accidente aéreo en El Salvador.

¿Cuándo murió Nayib Bukele?

No hay una fecha clara para la supuesta muerte del presidente de El Salvador, sin embargo los rumores comenzaron a publicarse a partir del 9 de noviembre en la cuenta de 'lapastoracatalina' en TikTok.

Cabe señalar que esta cuenta tiene más de 460 mil seguidores y en su biografía, se autodescribe como un periodista de Honduras y El Salvador.

Además de eso, en su contenido afirma que trabaja para Telemundo; dato que es falso y que se utiliza para hacer su contenido más "fidedigno".

En los últimos dos días se han publicado más de 10 videos que informan falsamente sobre la muerte de Bukele, por un accidente en avión. Las imágenes que se comparten incluyen videos de helicóptero llevando agua para apagar un supuesto incendio.

Bukele actualmente se mantiene activo en redes sociales y no ha habido un comunicado oficial sobre su muerte.

El salvadoreño hace unos días informó que se convirtió en padre nuevamente y además, se ha mantenido en sus actividades diplomáticas sin ningún percance.

¿Quién es Nayib Bukele?

Nayib Armando Bukele Ortez, nacido hace 42 años, ha emergido como una figura destacada en la política salvadoreña. Su ascenso al cargo presidencial en 2019 marcó un hito en la historia política de El Salvador.

Actualmente, Bukele busca su reelección para un segundo periodo presidencial, desafiando las restricciones constitucionales que prohíben la reelección consecutiva.

A pesar de este desafío constitucional, Bukele goza de una impresionante aprobación del 91% por parte del pueblo salvadoreño. Este respaldo masivo se atribuye en gran medida a sus políticas enérgicas dirigidas contra las pandillas y otros grupos organizados que han afectado la estabilidad del país durante mucho tiempo.

Bukele ha implementado medidas drásticas para combatir la criminalidad, lo que ha llevado a una disminución significativa de la violencia, según informes gubernamentales.

De acuerdo con los datos proporcionados por el gobierno salvadoreño, el país se ha convertido en uno de los más seguros de Latinoamérica bajo el liderazgo de Bukele. Un dato llamativo es la afirmación de que El Salvador alcanzó la notable marca de 365 días sin homicidios hasta mayo de 2023.

Sin embargo, esta declaración ha suscitado dudas y cuestionamientos por parte de instituciones internacionales y medios de comunicación tanto dentro como fuera del país.