Dolores Velásquez Rivas, más conocida como Lola Cueto fue una artista mexicana nacida en la Ciudad de México en 1897 y a lo largo de su vida, se destacó como una de las artistas más importantes de su generación, dedicándose principalmente a la creación de mosaicos y trabajos en vidrio.

Un día como hoy se celebra el cumpleaños 126 de la artista, escritora, maestra y titiritera mexicana, quien nació el 2 de marzo.

Desde muy joven, Cueto mostró un gran talento artístico y se interesó por la creación de obras de arte que tuvieran un impacto visual. Fue una de las primeras mujeres en estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes a sus 12 años.

En sus primeras obras, Cueto se centró en la creación de pinturas al óleo, pero más tarde se interesó por el arte de la cerámica y los mosaicos, lo que la llevó a explorar nuevas técnicas y materiales.

A través de su trabajo en mosaicos, Cueto logró crear una identidad única en su obra, donde la combinación de colores, formas y texturas dieron lugar a creaciones de gran belleza. Además, es considerada como una de las primeras pintoras de arte abstracto en México.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién es Lola Cueto? la pionera mexicana del teatro de marionetas

Google le dedicó un doodle a Lola Cueto. Foto: Google
Google le dedicó un doodle a Lola Cueto. Foto: Google

A pesar de que la carrera de Cueto estuvo marcada por el reconocimiento y la admiración de sus contemporáneos, su trabajo fue en gran medida ignorado por la crítica de arte de su época, la cual no valoraba suficientemente a las mujeres artistas.

Lola Cueto decidió tomar el apellido de su esposo, Germán Cueto Vidal. Foto: Infobae
Lola Cueto decidió tomar el apellido de su esposo, Germán Cueto Vidal. Foto: Infobae

En la actualidad, el trabajo de Lola Cueto ha sido revalorado y reconocido como una de las contribuciones más significativas al arte mexicano del siglo XX.

Sus obras se encuentran en importantes museos y colecciones privadas de todo el mundo, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para muchos artistas contemporáneos.

La importancia de Lola Cueto igualmente radica en que fue una de las primeras mujeres que incursionó en el arte en México, y se le considera como la pionera en el teatro de títeres.

Pinturas de Lola Cueto

India Oaxaqueña - 1928

La técnica utilizada para esta obra fue de cadeneta. Foto: Colección Blaisten
La técnica utilizada para esta obra fue de cadeneta. Foto: Colección Blaisten

Tehuana (vendedora de frutas) - 1926

Esta obra es realizada con bordado en manta. Foto: Colección Blaisten
Esta obra es realizada con bordado en manta. Foto: Colección Blaisten

Payasos - 1941

Obra realizada con barniz suave. Foto: Colección Blaisten
Obra realizada con barniz suave. Foto: Colección Blaisten

Payaso, muerte, diablo - 1947

Obra realizada con grabado y aguatinta. Foto: Colección Blaisten
Obra realizada con grabado y aguatinta. Foto: Colección Blaisten