El 1 de diciembre se celebran tres fechas importantes en México, la primera es la lucha contra el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

Esta fecha se celebra en todo el mundo para concienciar sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la enfermedad del Sida, que es causada por este virus.

Lea: ¿Daniel Bisogno tiene sida? El presentador se indigna por los rumores en redes sociales y afirma que está bien

El objetivo es prevenir la transmisión del VIH, promover la detección y el tratamiento de la enfermedad, y apoyar a las personas que viven con el VIH.

En México, el Día Mundial del SIDA es una oportunidad para recordar a las más de 270,000 personas que viven con el VIH en el país.

Día Mundial de la Lucha contra el Sida | 1 de diciembre | Instituto de  Salud para el Bienestar | Gobierno | gob.mx
VIH/Sida.

También es un momento para destacar los avances que se han logrado en la lucha contra la enfermedad, pero que aún queda mucho por hacer.

Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

La segunda fecha importante es para conmemorar la abolición de la esclavitud en todo el mundo.

En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 4 establece que "nadie estará sometido a esclavitud ni servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas".

02 de Diciembre - día internacional para la abolición de la esclavitud -  Kuskaya Barcelona
Imagen ilustrativa de la lucha por abolir la esclavitud.

En México, el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud es una oportunidad para reflexionar sobre la historia de la esclavitud en el país y para reafirmar el compromiso con la igualdad y la justicia social.

FELIZ DÍA DEL QUÍMICO | ANAFARMEX
Día del Químico.

La tercera fecha importante corresponde al Día del Químico en México. La fecha fue propuesta por la química María de los Ángeles Zaldo en el Congreso Panamericano de Química de 1948, con sede en Cuba. Desde entonces estudiantes, profesores e instituciones lo celebran.

Además: La hepatitis podría ser más letal que la malaria, tuberculosis y el sida en 2040, alerta la OMS