¿Qué se festeja el 20 de diciembre en Guanajuato? En esta fecha se celebra el Día del Estado Libre y Soberano de Guanajuato. Esta fecha conmemora la declaración de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 1823.

Este año celebrarán los 200 años de ser un estado libre, por lo que han compartido las múltiples actividades que realizaran este miércoles 20 de diciembre.

Lea: ¿Dónde cenar el 24 de diciembre en CDMX?, los mejores lugares para comer en esta Navidad

Esta celebración se lleva a cabo en todo el estado, con eventos culturales, cívicos y deportivos. En la capital del estado, Guanajuato, se realizan actos protocolarios, conciertos, desfiles y exposiciones.

El evento principal de la celebración es la Sesión Solemne del Congreso del Estado, en la que se entrega la Condecoración Miguel Hidalgo y Costilla a personas destacadas de la sociedad guanajuatenses.

GUANAJUATO - VisitMéxico
Guanajuato de noche.

¿Qué actividades se realizan en la celebración del 20 de diciembre en Guanajuato?

Generalmente, el 20 de diciembre de cada año, en Guanajuato se realizan estas actividades:

  • Desfile cívico-militar
  • Conciertos de música tradicional mexicana
  • Exposiciones de arte y artesanías
  • Festivales gastronómicos
  • Eventos deportivos

Sin embargo, para este 2023 hay más actividades preparadas y estas han sido compartidas por diferentes medios locales:

Los actos festivos iniciarán con la sesión solemne de la Comisión de Celebraciones.

Luego, se realizará un evento en el Museo Palacio de los Tres Poderes, en la Plaza de la Paz, está programado para llevarse las 10:30 de la mañana hasta las 11:20 de la mañana.

Posteriormente se realizará una celebración eucarística en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, también ubicada en la Plaza de la Paz; este evento religioso está contemplado de las 11:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Asimismo, en punto de las 11:00 de la mañana, se realizará la entrega de Premios y Estímulos al Mérito ciudadano 2023 en las instalaciones del Congreso del Estado.

En el Teatro Juárez, a las 5:00 de la tarde, se presentará una actividad artística llamada: espectáculo 'Guanajuato Tierra de mis Amores, 200 años de Grandeza', a cargo de la Universidad de Guanajuato.  

Luego, a las 6:00 de la tarde, a inmediaciones del Templo de San Diego estarán las personas encargadas de regalar pastel y cantar la popular canción de cumpleaños: 'Las Mañanitas'.

Finalmente, a las 8:00 de la noche, los pobladores podrán disfrutar de un concierto en la Plaza de La Paz, donde se presentará el popular cantante de música mexicana, Pepe Aguilar en compañía de Angela y Leonardo Aguilar.

La celebración del Día del Estado Libre y Soberano de Guanajuato es una oportunidad para conmemorar la historia y la cultura del estado. Es un día para celebrar la libertad, la soberanía y la identidad guanajuatenses.

Además: ¿Que se celebra el 19 de diciembre en México? ¿Por qué es importante esta fecha para la iglesia católica?