Pancho Villa, cuyo nombre real era José Doroteo Arango Arámbula, fue un revolucionario y guerrillero mexicano que luchó contra los regímenes de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta.
Villa se unió a la Revolución Mexicana en 1910, y rápidamente se convirtió en uno de los líderes más importantes del movimiento.

Su División del Norte, una fuerza de más de 30,000 hombres, fue decisiva en la derrota del ejército de Díaz y su posterior exilio.
Villa era conocido por su carisma, su habilidad militar y su compromiso con la causa revolucionaria. Era también un hombre de acción, y no dudaba en tomar decisiones arriesgadas para lograr sus objetivos.
El "Centauro del Norte", como era apodado por sus seguidores, contribuyó con su ejército al rápido triunfo de la Revolución.
Por lo que, en seis meses logró expulsar del poder y del país a Porfirio Díaz. Pancho Villa apoyó la presidencia progresista de Francisco I. Madero.

Entre sus acciones más destacadas se encuentran:
- La toma de Ciudad Juárez en 1911, que marcó el inicio de la Revolución Mexicana.
- La derrota del ejército federal en la Batalla de Zacatecas en 1914, que abrió el camino a la toma de la Ciudad de México.
- La invasión de Estados Unidos en 1916, que provocó una crisis diplomática entre ambos países.
Abusos y figura popular
Villa también fue una figura polémica. Se le acusó de abusos contra los civiles, de corrupción y de ambiciones personales. Sin embargo, sigue siendo una figura popular y admirada en México, donde se le considera un héroe de la Revolución.
Su legado es complejo y contradictorio. Fue un líder revolucionario que ayudó a derrocar a un régimen opresor, pero también fue un hombre violento y despiadado.

Su figura sigue siendo objeto de debate, pero su papel en la Revolución Mexicana es innegable.
Villa murió el el 20 de julio de 1923, a manos de sus atacantes, quienes abrieron fuego contra el vehículo que este conducía, disparando más de 150 balas. Villa recibió 14 disparos, muriendo en el acto.
Además: 10 Corridos de la Revolución Mexicana que resaltan hasta la fecha