El arroz chino frito se introdujo en Europa y América durante el siglo XIX, cuando los inmigrantes chinos comenzaron a llegar a estos continentes.
El arroz frito se convirtió rápidamente en un plato popular en estos países, y hoy en día se puede encontrar en restaurantes chinos de todo el mundo.
Hay muchas variaciones del arroz frito. La receta básica consiste en arroz cocido, verduras y carne o tofu. Las verduras más comunes que se agregan al arroz frito son la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento verde y el guisante. Las carnes más comunes que se agregan al arroz frito son el pollo, el cerdo y los camarones.

El arroz frito también se puede preparar con otros ingredientes, como huevos, salsa de soja, salsa de ostras y salsa de chile.
Lea: Recetas con pechuga de pollo: 4 deliciosas ideas
Ingredientes:
- 1 taza de arroz blanco
- 2 tazas de agua
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1/2 cebolla, picada
- 1 diente de ajo, picado
- 1/2 zanahoria, rallada
- 1/2 pimiento verde, picado
- 1/4 taza de guisantes
- 1/4 taza de zanahorias chinas, picadas
- 1/4 taza de cebollines, picados
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
Preparación:
- Enjuaga el arroz con agua fría hasta que el agua salga clara.
- Coloca el arroz en una olla grande.
- Agrega el agua, la sal y el aceite vegetal.
- Lleva a ebullición a fuego alto.
- Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina durante 20 minutos, o hasta que el arroz esté cocido.
- Apaga el fuego y deja reposar el arroz durante 5 minutos antes de servir.

Mientras tanto, prepara las verduras:
- Pica la cebolla y el ajo.
- Ralla la zanahoria.
- Pica el pimiento verde.
- Corta las zanahorias chinas en trozos pequeños.
- Pica los cebollines.
Una vez que el arroz esté cocido, agrega las verduras:
- Calienta una sartén a fuego medio.
- Agrega la cebolla y el ajo y cocina durante 2-3 minutos, o hasta que estén suaves.
- Agrega las zanahorias, el pimiento verde, los guisantes y las zanahorias chinas y cocina durante 5 minutos, o hasta que las verduras estén blandas.
- Agrega el arroz cocido, la sal y la pimienta y cocina durante 2-3 minutos, o hasta que el arroz esté caliente.
Sirve el arroz chino con tus platillos favoritos.
Consejos:
- Usa arroz blanco de grano largo para obtener los mejores resultados.
- No sobrecocines el arroz, ya que se volverá pegajoso.
- Para que el arroz quede más suelto, agrega 1/2 taza de arroz adicional por cada taza de arroz.
Opciones:
- Puedes agregar carne, como pollo, cerdo o camarones, al arroz chino.
- También puedes agregar salsa de soja, salsa de ostras o salsa de chile al arroz chino para darle más sabor.

Variantes:
- Arroz frito: Una vez que el arroz esté cocido, déjalo reposar durante 15 minutos. Luego, calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio. Agrega el arroz y cocina durante 5-7 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
- Arroz con pollo: Agrega 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada al arroz cocido.
- Arroz con verduras: Agrega 1 taza de verduras picadas al arroz cocido.
Servicio:
El arroz chino es un acompañamiento versátil que se puede servir con una variedad de platos principales, como pollo a la naranja, cerdo agridulce o fideos chow mein.
Variante hondureña:
El arroz chino hondureño suele tener un sabor más intenso que el arroz chino tradicional. Esto se debe a que se agregan más verduras y especias. Las verduras más comunes que se agregan al arroz chino hondureño son la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento verde, las zanahorias chinas y los cebollines.
Las especias más comunes que se agregan al arroz chino hondureño son la sal, la pimienta negra, la salsa de soja, la salsa de ostras y la salsa de chile.

Otra diferencia entre el arroz chino hondureño y el arroz chino tradicional es que el arroz chino hondureño suele ser más suelto. Esto se debe a que se agrega más agua o arroz al arroz durante la cocción.
Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.
Además: Recetas de cocina cortas que te facilitarán la vida cada día