Es importante saber cómo tratar adecuadamente una picadura es fundamental para evitar complicaciones.

Aprende sobre qué hacer si te pica una abeja, cuándo buscar atención médica y cómo prevenir reacciones graves.

Lea: Medidas de higiene del sueño: pasos para mejorar tu descanso y sus beneficios

Síntomas de una picadura de abeja

Cuando una abeja pica, suele causar síntomas locales en el sitio de la picadura, que incluyen:

  • Dolor agudo e intenso en la zona afectada.
  • Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la picadura.
  • Picor y sensación de ardor en la piel.
Tratamiento, remedios y prevención de las picaduras de avispa - Raid®
Así se puede observar la zona de una picadura de abeja.

¿Cómo tratar la picadura?

  1. Retira el aguijón: si la abeja dejó el aguijón en la piel, retíralo con cuidado utilizando las uñas o una tarjeta de crédito. No uses pinzas, ya que podrías apretar más veneno en la piel.
  2. Lava con agua y jabón: lava la zona afectada con agua y jabón suavemente para evitar infecciones.
  3. Aplica una compresa fría: coloca una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la picadura para reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
  4. Utiliza cremas o lociones calmantes: aplica cremas o lociones a base de corticoides o antiinflamatorios no esteroides para reducir la inflamación y aliviar la picazón.

¿Cuándo buscar atención médica de emergencia?

En la mayoría de los casos, las picaduras de abejas no son graves y los síntomas mejoran en unas horas o días.

Sin embargo, debes buscar atención médica de emergencia si experimentas lo siguiente.

  • Dificultad para respirar o hinchazón extrema en la cara, labios o lengua.
  • Náuseas, vómitos o mareos intensos.
  • Desarrollo de urticaria o sarpullido en otras partes del cuerpo.
  • Pérdida del conocimiento o sensación de desmayo.

Consecuencias de una picadura de abeja

La mayoría de las personas experimentan solo síntomas leves a moderados después de una picadura de abeja.

Pero, en casos raros, algunas personas pueden tener reacciones alérgicas graves, conocidas como anafilaxia, que pueden poner en peligro su vida y requerir atención médica inmediata.

8 Cosas que debes hacer rápidamente si te pica una abeja o avispa y 3  errores a evitar
Picada de abeja.

Prevención de Picaduras de Abeja

Para evitar picaduras de abejas, considera seguir estos consejos:

  • Evita movimientos bruscos y no molestar a las abejas cuando están cerca de sus colmenas.
  • Viste con colores claros y prendas que cubran la mayor parte de tu cuerpo al estar en áreas propensas a la presencia de abejas.
  • No huelas a flores o use perfumes fuertes al aire libre, ya que las abejas pueden sentirse atraídas por los olores dulces.

La prevención juega un papel crucial, así que toma medidas para evitar picaduras y disfrutar de un tiempo al aire libre sin preocupaciones.

Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.

Además: ¿De dónde proviene el agua que consumimos?: importancia, purificación y riesgos