La comida en Honduras es variada, deliciosa y refleja la diversidad cultural del país. Se compone de platos tradicionales de influencia indígena, española y africana, que se han fusionado a lo largo de los años para crear una gastronomía única y auténtica.
Algunos de los ingredientes más comunes en la comida hondureña son los frijoles, el arroz, la carne de res, cerdo y pollo, los mariscos, las frutas y verduras tropicales, y los productos lácteos.
La comida en Honduras también se caracteriza por el uso de especias y salsas picantes, que le dan un sabor distintivo a la comida.
Comidas hondureñas que puedes disfrutar
- Sopa de Caracol
Otro plato popular en Honduras es la "sopa de caracol", que es una sopa hecha con caracoles, yuca, ñame, chile, cilantro y leche de coco.
Esta sopa es muy popular en la costa caribeña del país, y se sirve a menudo en las playas y en los restaurantes locales.
Ingredientes:
Ingredientes:
- 1 kilo de caracoles
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 chiles jalapeños
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 taza de puré de tomate
- 1 taza de leche de coco
- 1 taza de cilantro picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Limpia los caracoles y ponlos a hervir en una olla grande con agua y sal durante 30 minutos o hasta que estén tiernos. Escúrrelos y reserva.
- En una sartén grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio y agrega la cebolla picada, el ajo picado, los chiles jalapeños picados, el pimiento rojo y el pimiento verde. Sofríe por unos minutos hasta que los vegetales estén suaves.
- Agrega el puré de tomate y cocina por otros 5 minutos.
- Agrega los caracoles a la sartén junto con 1 litro de agua y la leche de coco. Cocina todo a fuego medio durante unos 15-20 minutos o hasta que la sopa tenga una consistencia espesa.
- Agrega sal y pimienta al gusto y cocina por otros 5 minutos.
- Sirve la sopa caliente en tazones y espolvorea el cilantro picado por encima.

- Las baleadas
Son otra comida rápida muy popular en Honduras, especialmente para el desayuno o el almuerzo.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo
- 1/4 de taza de aceite vegetal
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de frijoles refritos
- 1 taza de queso rallado
- 1 aguacate maduro
- 1/2 taza de crema agria
Preparación:
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo, el aceite vegetal y la sal. Añade 1/2 taza de agua tibia y amasa hasta que se forme una masa suave.
- Divide la masa en pelotitas del mismo tamaño y colócalas en una bandeja enharinada. Usa un rodillo para estirar cada bola de masa en una tortilla de unos 15 cm de diámetro.
- Calienta una sartén a fuego medio-alto y cocina cada tortilla durante unos 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén ligeramente doradas. Reserva las tortillas.
- Calienta los frijoles refritos en una sartén y reserva.
- Corta el aguacate en rodajas y reserva.
- Para armar las baleadas, toma una tortilla y extiende una cucharada de frijoles refritos en el centro. Espolvorea queso rallado por encima y cierra la tortilla en forma de media luna.
- Calienta las baleadas en una sartén durante unos 2-3 minutos por cada lado o hasta que el queso esté derretido y la masa esté dorada y crujiente.
- Sirve las baleadas calientes y acompaña con aguacate en rodajas y crema agria por encima.

- Plato típico
Uno de los platos más conocidos en Honduras es el "plato típico", que consiste en arroz y frijoles, carne (ya sea pollo, res o cerdo), plátanos maduros, aguacate, queso rallado y tortillas.
Es un plato completo y muy sabroso que se puede encontrar en casi todos los restaurantes del país.

También hay una gran variedad de postres y dulces en Honduras, como los "nuegados", que son buñuelos fritos rellenos de chancaca (un tipo de miel de caña), y los "atolillos", que son bebidas espesas y dulces hechas de maíz y leche.