Los agentes ingresaron a las celdas en donde conviven los miembros de una estructura criminal, quiénes luego de que las autoridades dialogaron con ellos salieron del módulo para que se realizará la requisa.

De acuerdo con lo informado por las autoridades del INP, en el operativo se buscaban objetos metálicos, entre ellos, armas de fuego, cuchillos (hechizos), tubos y otros artefactos con los que se puede provocar daños a la integridad física de los privados de libertad.
LEA: Intervención carcelaria: en El Pozo arranca operativo para desarmar a privados de libertad

En las imágenes compartidas por el INP, se observa como los uniformados con la ayuda de los detectores de metales, hicieron un barrido por todas las instalaciones del centro penal.

Hasta el momento, el INP no ha brindando un informe oficial sobre lo decomisado durante el operativo en el cárcel de máxima seguridad "El Pozo".

Sin embargo, según la imágenes proporcionadas por esa institución, se logró el decomiso de varios tubos y cables eléctricos.
Intervención
La intervención carcelaria fue ordenada en abril de 2023 por la presidenta Xiomara Castro, después que se registraran hechos violentos simultáneos en cuatro cárceles de máxima seguridad, provocados, según autoridades penitenciarias, entre miembros de la Mara Salvatrucha, MS-13 y de la pandilla Barrio 18.
Esta semana se lanzó la operación Refundación Penitenciaria I, en la que participan al menos 2,500 efectivos policiales, miembros de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), escuadrón canino, patrullaje aéreo a través de helicópteros de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), entre otros.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, dijo en semanas atrás que la intervención es parte del "Plan Refundación Penitenciaria", que incluye un "sin número de actividades operativas tácticas" del INP, la Policía Nacional y "sus aliados" contra el crimen organizado.
Desde abril, al menos seis tiroteos o enfrentamientos se han registrado en las cárceles de Honduras, donde impera la sobrepoblación y el hacinamiento.
Además, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.
VEA: Bloquean señal de telefonía móvil en cinco cárceles de Honduras