Preocupado reaccionó este jueves el expresidente de la Asociación de Productores y Ganaderos de Oriente (Adago), Mario Lovo, por los daños ocasionados por las lluvias a los cultivos de granos básicos, por lo que llamó al Gobierno a hacer compras, sobre todo de frijoles, lo más pronto posible.

Lovo estimó una baja producción de frijoles en Honduras y descartó que el Gobierno pueda adquirir este producto a Nicaragua, donde también hay pérdidas causadas por las inundaciones por el paso en ese país del huracán Julia.

Según proyecciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) las pérdidas en el sector agrícola de Honduras oscilan los L1,800 millones debido a los daños ocasionados por las lluvias a los cultivos a nivel nacional.

VEA: Pérdidas de cultivos 'pone en peligro la seguridad alimentaria de hondureños'; esto plantea el Cohep al gobierno

"Los momentos para hacer compras son ahora porque cuando hay desabasto o baja producción de frijol se recurre a Nicaragua, pero en la zona central de ese país el agua afectó seriamente las fincas et seriamente las fincas", dijo Lovo en La Fuerza Informativa de radio HRN y Noticieros Hoy Mismo de TSi.

De esa manera, Mario Lovo indicó que Honduras no puede contar con Nicaragua como país de donde se puede abastecer de una reserva estratégica de frijol.

"Es momento oportuno para que el Gobierno vea la realidad, el problema es grave, se viene un desabastecimiento si no se hacen compras oportunas", advirtió el productor de la zona oriente.

Producción de maíz

Además, Lovo aseguró que de 40 mil manzanas que se producen de maíz en el país se estimaba la cosecha de 15 mil manzanas para vender a la agroindustria, pero el estimado se bajó a 12 mil manzanas, una reducción del 30 por ciento.

TAMBIÉN: Honduras confirma cuatro muertes y más de 100 mil afectados por las lluvias de Julia

No obstante, dijo Lovo, con la compra de maíz no habría problema, pues con lo que respecta al grano amarillo la industria de balanceados lo adquiere a Estados Unidos, aunque sea "caro".

Según las proyecciones de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), las pérdidas por lluvias en el sector productivo hondureño oscilan los 1,800 millones de lempiras.

Mientras, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) urgió el miércoles al Gobierno a reactivar el sector económico nacional para evitar que haya inseguridad alimentaria por las pérdidas de L1,500 millones en el sector agro.

PUEDE LEER: Más de cuatro mil personas afectadas por inundaciones en Alianza, Valle