El juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, reprogramó la audiencia prevista para este jueves contra el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), alias JOH, para el próximo 15 de noviembre.

"La audiencia previamente programada para el 27 de octubre de 2022 se aplaza hasta el 15 de noviembre de 2022 a las 12:00 p.m. (10:00 a.m. hora de Honduras) en la Sala 11D", reza el escrito firmado por el juez.

El togado considero que dicha reprogramación ayudará a cumplir los fines de la justicia, es el mejor interés público y del acusado en un juicio rápido.

"Considero que los fines de la justicia se cumplirán al otorgar un aplazamiento y que tomar tal acción supera el mejor interés del público y del acusado en un juicio rápido", continúa el comunicado.

Asimismo, esta prórroga servirá para cumplir los protocolos de covid-19 de la Corte.

Notificación íntegra:

Vea también: Pistas aéreas habrían ayudado a JOH a ganar terreno frente a los clanes y capos, según Infobae

Segunda reprogramación

Tras la primera comparecencia del exmandatario hondureño -acusado tres cargos relacionados al narcotráfico y uso de armas- ante el juez Castel este programó su siguiente audiencia para el 28 de septiembre de 2022 y el inicio de juicio el 17 de enero de 2023.

Sin embargo, las fiscalía de Nueva York y la defensa legal de alias JOH solicitaron un cambio de fecha justificando que tendrían mayor tiempo para solicitar y analizar las pruebas del caso; el togado aceptó dicha petición y fijó la siguiente conferencia para este 27 de octubre y el inicio del juicio para el 24 de abril de 2023.

Pero, según la carta de Castel compartida este día, la siguiente audiencia contra Hernández se realizará el 15 de noviembre, no obstante, se mantiene el día de comienzo del juicio.

Caso JOH

El expresidente, de 53 años, fue solicitado el pasado 14 de febrero en extradición al Gobierno hondureño por Estados Unidos, quien lo acusa de tres cargos relacionados al tráfico internacional de droga y uso de armas.

Contra el ex gobernante también se incluyen la conspiración para traficar 500 mil kilogramos de cocaína y recibir 1 millón de dólares del "Chapo" Guzmán.

La captura de Hernández fue efectuada el 15 de febrero en su vivienda de la colonia Palmeras, de San Ignacio, en Tegucigalpa y su extradición se ejecutó el 21 de abril de 2022, desde entonces se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.

Hasta la fecha, la defensa legal del exgobernante indicó que el caso está basado en el testimonio de capos que su cliente combatió y buscan vengarse; igualmente afirman que la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York no tiene pruebas suficientes contra su cliente.

Puede interesarle: Aviones y helicópteros, el hilo que uniría a JOH con narcotraficantes; esto revela reportaje de Infobae