'Un pez gordo': Exagente de la DEA explica razón por la que sería imposible una negociación de JOH con EE. UU.
Será hasta el próximo 10 de mayo cuando el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se presente ante el juez Kevin Castel, quien dará lectura a los delitos que le imputan
A criterio del exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), tiene "casi imposible" negociar con Estados Unidos ya que cree que es el "pez gordo del narcotráfico" en el país.
Vigil en comunicación con tunota.com "no hay nadie más importante en relación con el narcotráfico que Juan Orlando Hernández, porque él fue el presidente, entonces cuando estaba en la presidencia utilizó las instituciones de la República de Honduras para seguir adelante con el narcotráfico".
La única manera es declararse culpable
El experto en narcotráfico consideró que en su opinión la única forma en la que Hernández podría negociar con Estados Unidos es declarándose culpable ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York con el objetivo de reducir su condena.
"La única forma es que los defensores (de JOH) ya revisando toda la evidencia y si miran que es contundente, posiblemente le recomienden negociar con los fiscales para que se declare culpable y no vayan a pedir una cadena perpetua, sino una condena menor de 10, 20 o 30 años, es la única manera en la que puede negociar", dijo Vigil.
Añadió que "en Estados Unidos no quieren hacer cambios por gente que es de categoría más baja que Juan Orlando (Hernández). Entonces ¿Quién va a ser más grande que un expresidente? Es el pez más gordo del narcotráfico en Honduras".
Al mismo tiempo, indicó que "ningún capo de la droga ha tenido más acceso al poder como lo tuvo Juan Orlando cuando fue presidente".
Además, Vigil dijo que los narcotraficantes hondureños extraditados durante la administración de JOH a Estados Unidos, no era más que "rivales" que fueron entregados para evitar sospechas de que el expresidente no estaba luchando contra el narcotráfico.
Se declarará inocente
La defensa legal de Hernández que está compuesto por los abogados Raymond Colón y Daniel Pérez, dijeron que el político hondureño se declarará inocente de los cargos relacionados con el narcotráfico y las armas.
En ese escenario, Mike Vigil consideró que Hernández podría enfrentar una pena similar a la de Joaquín "El Chapo" Guzmán y a la de su hermano "Tony" Hernández, es decir, cadena perpetua más 30 años.
A estas acusaciones le darán lectura el próximo 10 de mayo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York y estará a cargo del juez Kevin Castel, mismo que sentenció a Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano de JOH.