La mayor parte del territorio nacional será afectado este miércoles 1 de junio con lluvias y chubascos de débiles a moderadas con actividad eléctrica, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco).

El meteorólogo en turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), dependencia de Copeco, Will Ochoa, indicó que estas condiciones inestables son producto de la convergencia de viento y humedad proveniente desde el mar Caribe y el Océano Pacífico.

Asimismo, manifestó que las precipitaciones afectarán gran parte del país, sin embargo, los máximos acumulados de agua se esperan en las regiones norte, oriente y La Mosquitia.

Ochoa también recordó que este 1 de junio comenzó la temporada ciclónica para el Golfo de México, mar Caribe y Atlántico tropical.

Vea también: Aficionado que agredió a mujer policía pactaba su entrega a las autoridades antes de ser asesinado, según Codeh

Alertas de Copeco

Por su parte, en el territorio hondureño Copeco extendió alertas para 14 departamentos por 48 horas a partir de las 9:00 de la noche del martes 31 de mayo debido a las persistentes lluvias.

En ese sentido, emitió alerta amarilla para Francisco Morazán, Cortés, Yoro, Olancho y Santa Bárbara.

Mientras se decretó alerta verde para Valle, Choluteca, El Paraíso, Comayagua, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y La Paz.

Copeco recomienda precaución, puesto que las precipitaciones pronosticadas pueden producir aumento de caudales en quebradas y ríos y el desbordamiento de los mismos.

Además, podrían generarse inundaciones repentinas y pluviales, así como deslizamientos de tierra.

Puede interesarle: Consternación en entierro de niña de 3 años que murió aplastada por un muro en SPS