Las autoridades descubrieron que en 2018 ingresaron al país paquetes con supuestos repuestos e insumos agropecuarios -exentos de impuestos-, pero realmente eran joyas, celulares de gama alta y otros artículos de lujo.
“Se constituye en una importación fraudulenta de mercancías y en una defraudación al fisco nacional en la que se incumplió con lo establecido en los procedimientos legales y aduaneros vigentes”, dice la Fiscalía en un comunicado.
El monto total que se logró cancelar al fisco es de 27,216,728.12 de lempiras de compañías dedicadas a importar paquetes de mercadería variada.
Otro caso de interés
La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) buscan enriquecer la investigación sobre el proyecto MITIGAR de la Secretaría de Gestión de Riesgo (Copeco).
“Decomisaron con orden judicial 12 tomos y tres planos estructurales de la Secretaría General de Copeco”, esto en busca de determinar si hubo una presunta sobrevaloración en los costos, problemas de diseño, calidad e infraestructura en tres obras públicas.
El proyecto MITIGAR, obras ejecutadas entre el 2010 y el 2016 con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), incluye la construcción de puentes en el río Lempa, en Ocotepeque; río Blanco en Palma Real, San Luis, Santa Bárbara y uno tipo hamaca peatonal en Apacilagua, Choluteca.
ADEMÁS: Solicitan privación sobre bienes de socio del extraditado Sergio Neftalí Mejía