Este compromiso se basa en el artículo 5 del decreto 67-2022, el cual establece un aumento del 10 % en los recursos financieros que la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) ejecuta mensualmente.

Redondo compartió esta información con los medios de comunicación en el Parque Central de Tegucigalpa, durante los actos oficiales de la conmemoración de los 202 años de independencia de Honduras. El presidente del Congreso expresó: "Estamos gestionando en el nuevo Presupuesto del Estado que vaya un monto de L32 millones para que podamos tener una súper fiscalía y va a ser el fiscal Luis Santos (titular de la Uferco) a quien vamos a ayudar".

VEA: 700 folios de denuncias recibe Comisión Especial contra extitulares del MP

Con relación a esta medida, el presidente del Legislativo subrayó que se garantizarán los recursos, la seguridad y el personal necesario para que se aplique justicia de manera efectiva.

El decreto 67-2022, aprobado en mayo de 2022, se creó con el propósito de otorgar independencia a la Uferco en sus acciones penales mientras se lleva a cabo la elección de un nuevo fiscal general del Ministerio Público. Debido a los intentos infructuosos de realizar esta elección, el pasado 31 de agosto, Redondo anunció el fortalecimiento técnico y financiero de la Unidad de la Fiscalía.

Hasta la fecha, el Congreso Nacional realizó cuatro intentos para elegir a los nuevos titulares del Ministerio Público para el periodo 2023-2028. Ninguno de estos intentos logró obtener el consenso necesario para la mayoría calificada (86 votos de 128 diputados) y designar a los sustitutos del fiscal general, Óscar Chinchilla, y el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián.

Por otra parte, el proyecto del Presupuesto 2024 fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 8 de septiembre y entregado el 11 de septiembre al Congreso Nacional para su discusión y aprobación.

LEA: Juez libra órdenes de captura contra implicados en caso Narcopolítica II