Castro visita zonas afectadas por las lluvias, que dejan 5 muertos en Honduras
La mandataria hondureña visitó este jueves algunas de las zonas afectadas por las lluvias en el país, que registra también más de 48,000 afectadas por las inundaciones.
Según Copeco, al menos cinco personas han muerto en los últimos días en Honduras como consecuencia de las lluvias. Foto: cortesía del Gobierno de Honduras
"Hay que actuar inmediatamente ante los acontecimientos que se están dando, como las lluvias que han durado más de 10 días y que han generado saturación en la tierra, causando inundaciones", dijo la presidenta hondureña en declaraciones a periodistas.
Castro se desplazó hasta el municipio San Manuel, departamento de Cortés, norte del país, acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, el director de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), Darío García, y autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).
Expresó además su satisfacción porque los trabajos de fortalecimiento de los bordos en el Valle de Sula, norte del país, que su gobierno inició en 2022, siguen casi intactos a pesar de la vulnerabilidad de la zona.
No obstante, dijo que el Gobierno realizará pronto la reparación de algunas filtraciones en los bordos y anunció que su gobierno lleva a cabo los estudios para construir al menos tres represas.
"Estamos actuando con toda la responsabilidad para iniciar los procesos de estudios y que eso nos permita garantizar que en los próximos años vamos a tener las represas que sirvan de verdad la contención a estas lluvias y que se acabe este dolor que muchas familias sufren", enfatizó.
Castro se reunió con los alcaldes de San Manuel, Renold Arturo Castro, y de La Lima, Santos Laínez, para conocer los daños que han causado las precipitaciones.
"Debemos de mantener muy claro el interés del pueblo, lo que hoy vivimos lo hemos vivido todos estos años, porque no se actúa con el compromiso de resolver el problema, porque el asunto no es mitigar, el asunto es resolver", enfatizó la mandataria.