Si se pregunta cómo ahorrar dinero, la respuesta es tomar la decisión y empezar, tomando en cuenta que:
• El ahorro no es el dinero que sobra a fin de mes sino el que guardas antes.
• Lo ideal es guardar 10% del ingreso en cuanto lo recibes. Puedes hacerlo en una cuenta de ahorros en un plan de ahorro programado.
Para promover el ahorro es importante definir una meta. Por ejemplo, la educación universitaria de sus hijos. Esto le motivará a trabajar y redefinir prioridades.
Con este cuestionario podrá ver cómo es su forma de ahorro y tomar medidas para alcanzarlo: Conteste anotando la letra de la respuesta que elija. Al final, revise en qué grupo está la mayoría de sus respuestas.
- A la semana, a la quincena o al mes yo:
1.a) Guardo una cantidad fija de dinero.
2.b) Guardo el dinero que me sobra.
3.c) No guardo nada de dinero. - Estoy ahorrando para:
1.a) Una emergencia y/o algo que
quiero comprar.
2.b) Lo que sea; ahorro para no
gastar todo. - 3.c) Nada; si necesito dinero vendo algo o pido un préstamo.
Para mejorar mi ahorro, he pensado en:
1.a) Nada, mi ahorro está bien planeado y me ayuda.
2.b) Planear mejor, hacer algo distinto para ahorrar más.
3.c) Buscar otro trabajo o pedir un aumento, necesito empezar a ahorrar.
Lea esta información en nuestra versión PDF:
Lea: ¿Quiere invertir dinero ahorrado? Decida primero cuánto quiere utilizar y ganar (tunota.com)
Respuestas del test del ahorro
Si la mayoría de sus respuestas fueron a), es un buen ahorrador. Comprende que
el ahorro requiere decisión, organización y constancia. Si fueron b), su ahorro es limitado y puede mejorar. Sabe que necesita tener dinero guardado, pero recuerda que la planificación es la base del ahorro. Organícese para que pueda ahorrar.
Si fueron c), le hace falta planificar y materializar su ahorro. Defina una meta y los pasos a seguir para alcanzarla.
Lea: Eduque a los niños sobre el valor del dinero, lo bueno y lo malo | Tu Nota