La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó el martes (9.11.2021) a los candidatos a la presidencia para las elecciones generales de Honduras a debatir de "forma pacífica y democrática" de cara al proceso pactado para el 28 de noviembre de 2021.
Mediante un comunicado, la ONU alentó a todas las partes involucradas en el proceso electoral a "seguir trabajando hacia la celebración de elecciones pacíficas, transparentes, justas e inclusivas".
"A menos de veinte días de las elecciones (…) la ONU reitera su llamado a todas y todos los actores políticos a trabajar para lograr un proceso electoral en un ambiente de respeto y tolerancia; en ejercicio de los derechos civiles y políticos; y en condiciones de igualdad y no discriminación", pidió la ONU.
En ese sentido, pidieron a los candidatos a "enfocarse en presentar propuestas para el desarrollo y bienestar del país y a desistir de toda acción que viole o atente contra los derechos humanos".
Para ello, la ONU mencionó que las campañas electorales se deben desarrollar bajo el marco legal y con pleno respeto a la dignidad humana y los derechos humanos.
A su vez, instaron a la "población hondureña a emitir un voto reflexivo, solicitando a las distintas candidaturas que sus propuestas respondan a los problemas de desarrollo que enfrenta Honduras".
Las elecciones en Honduras irán con los candidatos Nasry Asfura (Nacional); Yani Rosenthal (Liberal); y Xiomara Castro (en alianza con Salvador Nasralla y Doris Gutiérrez) como las tres fuerzas políticas mayoritarias.