Ante esto, surge la duda: ¿Cuánto tiempo es necesario trabajar para tener derecho a el beneficio del aguinaldo?
El aguinaldo es uno de los derechos más esperadas por los trabajadores, que se utiliza para los gastos de fin de año o ahorrar para proyectos del próximo.
¿Cuánto tiempo debo trabajar para recibir el aguinaldo completo?
Todos los trabajadores en Honduras tienen derecho a recibir un aguinaldo anual, independientemente de la duración de su contrato permanente. Lo que varía es el monto, según el tiempo que la persona está en la empresa.
Lee: Aquí le damos algunos consejos para darle un buen uso a su aguinaldo
Para recibir el aguinaldo completo, los trabajadores deben haber cumplido un año de servicios. En este caso, el aguinaldo equivale a 15 días de salario.
Para el caso de los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicios recibirán una parte proporcional del aguinaldo. Esta se calcula en función del tiempo trabajado.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
En el caso de haber cumplido un año en la empresa, se calcula un aguinaldo proporcional, que se divide el salario mensual y se multiplica por el número de meses trabajados.
Ejemplo: Un trabajador que gana 10 mil lempiras mensuales y ha trabajado seis meses tendrá derecho a un aguinaldo proporcional de 3,333 lempiras.
¿Cuándo debo recibir mi aguinaldo?
El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año, según lo establecido en la ley del Séptimo Día y Decimo Tercer Mes en Concepto de Aguinaldo.
En este sentido, faltan 48 días para recibir el aguinaldo, hasta este 2 de noviembre, fecha de publicación de esta nota. Aunque para algunos trabajadores, puede ser menos.