El interés de muchas personas por consumir productos más amigables con el planeta ha permitido que se innoven diferentes productos, como los que están destinados para la estética y belleza. Por eso ha surgido la cosmética natural.

Desde siempre la naturaleza fue un aliado importante en las rutinas de belleza. Luego, con la industrialización se fueron utilizando más productos diversos, pero ahora los productos naturales han regresado para posicionarse y ser nuevamente los protagonistas.

Lea: Así puedes reciclar papel desde tu casa y crear nuevos productos

Los aceites naturales, las hierbas y demás productos son una opción favorable y accesible, sobre todo amigable con el planeta. A su vez otorgan muchos beneficios a quienes los usan.

No todo lo que tiene en etiqueta que es ‘saludable’ o ‘producto natural’ lo es, siempre se debe tener cuidado con ello.

Por ejemplo, para que un producto lleve la etiqueta “natural”, un porcentaje mínimo del 5 % de todos sus ingredientes debe proceder de la agricultura ecológica (libre de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos) y un mínimo del 50 % de los ingredientes de la fórmula tiene que ser de origen vegetal, señalan portales ecológicos.

Por otro lado, para poder llevar la etiqueta “ecológico”, debe tener activos vegetales de cultivo ecológico (un mínimo de un 10 %), no haberse usado pesticidas ni abonos petroquímicos en su proceso de elaboración, ni colorantes, conservantes, perfumes sintéticos, siliconas ni sustancias animales y su proceso de transformación no debe contaminar el medioambiente.

Cabe mencionar que los productos de cosmética natural son aquellos que no se testan en animales, ni contienen ingredientes procedentes de animales ni productos generados por ellos como leche o miel.

Por lo anterior, la maquilladora profesional, María Ávila compartió con tunota que es importante hacer una revisión detallada de cada producto.

“Como todo maquillaje debe tener indicaciones, modo de uso, ingredientes y especificaciones. Esa es la sección que debemos ir a chequear. El ser curiosos y cuidadosos son cualidades que van de la mano”, dijo.

Ventajas de la cosmética ecológica:

1.Buena adaptación

Es importante mencionar que este tipo de cosmética se adapta muy bien a cada tipo de piel por la mayor afinidad de sus componentes con la epidermis. Al usar productos naturales la piel los tolera mejor.

2. Mayor suavidad

Tiene un efecto más suave y menos agresivo. Por ejemplo, frente a los aceites minerales, los aceites vegetales aportan un plus hidratante.

3. Previene problemas secundarios

Al no contener ingredientes químicos como aromas sintéticos, conservantes, parabenos, siliconas o perfumes artificiales, se logra evitar las alergias, el enrojecimiento o la irritación.

 4. Efecto duradero

Al ser un producto lleno de principios activos, la piel reacciona más favorablemente. Esto pasa porque todos los principios realizan la función específica por la cual se han formulado. Así que los resultados serán mucho más rápidos y eficaces.

5. Gran variedad

La oferta cada día es mayor e incluye todo tipo de productos para el cabello, rostro, piel y uñas.

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas

Además: Cinco tips para que ahorrar energía y dinero en tu cocina