La elección del nuevo fiscal general y fiscal general adjunto del MP "me parece que es un paso trascendente para el país ¿por qué? Porque de una buena Fiscalía depende también una buena lucha contra la corrupción", dijo Rodríguez, el miércoles 30 de agosto tras asistir a la presentación de la segunda edición del libro "Ópticas de la corrupción" del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

El religioso hondureño sostuvo que el clamor del pueblo hondureño es que en el Congreso Nacional "ojalá se puedan escoger a los mejores candidatos y que no se piense simplemente en que se elijan personas que en lugar de descubrir sirvan para encubrir".

"Creo que Honduras merece y necesita caminar contra la corrupción", agregó el cardenal.

VEA: Congreso Nacional va hoy a su segundo intento por elegir fiscal general y adjunto

Rodríguez cuestionó que hay personas que en un determinado cargo "se vuelven miopes y ya no miran hacia el futuro", por lo que "hay que pensar que las acciones de los actuales políticos no serán eternas y tendrán que ser juzgados por la historia, y ojalá que no por la Constitución o por las leyes".

A su vez, lamentó que en Honduras "a todo le dan un carácter de si es a favor o en contra" y llamó a la población a orar para que el Señor toque los corazones para que los que tienen que elegir -al nuevo fiscal general y fiscal general adjunto- "elijan a conciencia y a lo mejor".

Sesión para elegir nuevo MP

Los 128 diputados del Congreso Nacional están convocados para este jueves a las 11:00 de la mañana para sesionar en su segundo intento para elegir alas nuevas máximas autoridades de la Fiscalía General del Estado para el período 2023-2025.

El presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, y representantes de las bancadas políticas continuaban la noche del jueves dialogando para llegar a acuerdos sobre la escogencia del nuevo fiscal general y fiscal general adjunto.

Primeras nominaciones no pasaron

El miércoles 29 de agosto se presentaron dos mociones nominativas de candidatos de las lista de cinco postulantes que presentó una Junta Proponente a inicios de agosto, pero ninguna logró los 86 votos requeridos para la elección.

La primera moción la presentó el jefe de bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, nominando a Johel Zelaya y a Marcio Cabañas Cadillo como fiscal general y fiscal general adjunto. La nómina solo alcanzó 52 votos.

TAMBIÉN: Llamado para que congresistas imputados no voten en elección de fiscal, dejaría al CN sin mayoría calificada, según analistas

Por su lado, el jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, propuso en otra nómina a Marcio Cabañas como fiscal general y a Jenny Almendares como fiscal general adjunta, logrando 70 votos de la oposición.

El PSH, Partido Nacional y Partido Liberal (oposición) se mantienen firmes en esta nómina, pero admitieron que están anuentes a ceder al partido Libre la candidatura para fiscal adjunto.

Analistas sostienen que si no se elige a mas tardar hoy a las nuevas autoridades del MP, deben seguir en sus cargos los fiscales Óscar Chinchilla y Saniel Sibrián, hasta que las fuerzas políticas logren acuerdos.

Por otro lado de habla de nombrar una comisión interventora o transitoria para la Fiscalía General, pero el PSH indicó ayer que no existe ninguna figura legal que permita esta acción.

PUEDE LEER: Castro pide se respete nómina de Zelaya y Cabañas por ser 'los mejores evaluados' por la comisión multipartidaria