Los diputados por el Partido Nacional mantienen su posición de que la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) la integren magistrados afines a los tres partidos mayoritarios de Honduras, pero no descartan apoyar la elección de un juez propuesto por el Partido Salvador de Honduras (PSH), bajo una condición.

"Para que nosotros acompañemos la propuesta en la que el PSH tenga un magistrado, tiene que ser apoyado por toda su bancada y la autoridad partidaria", dijo el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

Lo anterior representa que los nacionalistas no apoyaría un magistrado que proponga el presidente del Congreso, Luis Redondo, quien pertenece al PSH, pero esta confrontado con su bancada.

El legislador reiteró también la pretensión del Partido Nacional de contar con al menos cinco magistrados de la CSJ de esa afiliación política.

PUEDE LEER: Elección de nueva CSJ hizo 'el milagro' de unir a los liberales, tras años de división

De igual manera, la propuesta es que el partido Libre tenga otros cinco magistrados, e igual proporción el Partido Liberal.

Escenarios

El Congreso Nacional inició el miércoles 25 de enero el proceso de selección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia para el período 2023-2030, pero no se ha logrado consenso para obtener la mayoría calificada que se necesita: 85 votos de un total de 128 diputados.

Son 15 nuevos jueces del Poder Judicial que deben ser electos de una nómina de 45 profesionales que postuló la Junta Nominadora, que desde septiembre comenzó el proceso de selección entre 185 abogados y notarios que aspiraban al cargo.

Para elegir a la nueva CSJ el Congreso necesita el apoyo de 86 de los 128 diputados de las diferentes fuerzas políticas representadas, pero hasta ahora no han logrado consensos.

TAMBIÉN: Juan Ramón Flores: 'Si no hay tilín tilín con el Partido Nacional, no habrá Corte'

El diputado Tomás Zambrano dijo que uno de los escenarios para elegir al nuevo Poder Judicial es que el partido Libre, Partido Nacional y Partido Liberal tengan cinco magistrados.

Otra opción es que Libre tenga seis magistrados, el Partido Nacional cinco, el Partido Liberal tres y el Partido Salvador de Honduras uno.

VEA: Partido Nacional apunta a que elección de la CSJ sea en febrero

"No nos interesa un magistrado": Carlos Umaña

Aunque se habla de que los partidos políticos tratan de negociar para que el PSH tenga un magistrado en la CSJ, el diputado de esa afiliación, Carlos Umaña, aseguró que "no están propugnando por ningún magistrado".

Umaña aseguró que los 10 diputados del PSH-incluyendo a Redondo-no han sido tomados en cuenta para alguna negociación, pero sostienen que la CSJ debe ser independiente y no responder a intereses de partidos.

"Nosotros tenemos 15 candidatos que no tienen que ver con la afiliación política, no nos interesa un número, estamos confirmando que al PSH no le interesa ningún magistrado identificado por el partido", expresó.

ADEMÁS: Estos serían los 15 magistrados elegidos por Libre, según filtración

En todo caso, acotó Carlos Umaña, si al Partido Salvador de Honduras le ofrecen tener un magistrado, ellos propondrían a uno de los 45 nominados mejores calificados.

No obstante, la decisión tendría que salir de un acuerdo entre todos los 10 diputados y eso pasa porque el compañero de bancada y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se siente a dialogar.

"Hablan de que el PSH podría tener un magistrado, sin embargo, Luis no está tomando en cuenta a la bancada y no podemos acceder a que él negocie por nosotros", expresó Umaña.

En ese sentido, Umaña consideró que "en este momento (Luis Redondo) debe limar asperezas con su bancada. Yo quisiera que la próxima semana nos llamara y nos dedicáramos exclusivamente a platicar sobre el tema de la CSJ", puntualizó.

LE PUEDE INTERESAR: PN no acompañará una CSJ que apoye aborto y matrimonio igualitario: Tomás Zambrano